MARCANDO LA CANCHA

Prevención del castigo físico y trato humillante en Personas Menores de Edad. Texto y Dirección: Juan José Flores Madrigal. Magister en Estudio de la Violencia Social y Familiar.

Sinopsis

Un grupo de teatro es contratado para realizar una obra para prevenir la violencia intrafamiliar. Deciden abordar el tema del castigo físico y el trato humillante y su influencia en la educación de la niñez y la adolescencia. Sin embargo, en el transcurso del montaje, las y el artista se violentan entre ellos en contra contraposición al objetivo de la obra, hasta que sucede un acontecimiento que…

Objetivos

  • Prevenir el castigo físico y trato humillante como forma de educación de las PME.
  • Analizar los factores de riesgo que inciden en la aplicación del castigo físico y trato humillante como forma de educación de las PME
  • Concientizar sobre las consecuencias al aplicar el castigo físico y trato humillante tanto para las PME como para las personas que la aplican.
  • Conocer las consecuencias sociales resultado de la aplicación del castigo físico y trato humillante como forma de educación de las PME
  • Presentar alternativas de educación sin violencia.
  • Utilizar este material en diferentes talleres de capacitación.

Sobre Marcando La Cancha

  • Fue utilizada para la realización de una tesis de la maestría en Estudios de la Violencia Social y Familiar.
  • Material de trabajo para talleres de Habilidades para la Vida tanto en grupos de hombres como mujeres en el cantón de Pérez Zeledón para diferentes grupos del Instituto Mixto de Ayuda Social durante los años 2017 y 2018.
  • Obra interactiva, donde el público contribuye a la solución del conflicto de la obra.
  • Conversatorio final con los y las participantes para esclarecer dudas y reafirmar conceptos, por medio de la Metodología Arte Para Aprender.